
Las
diferentes ramas se han ido extendiendo a lo largo de los siglos hasta nuestros
días. En cuanto a la denominada “línea fuentealameña”, tenemos constancia de su existencia desde
antes de que se formara el partido de campo de Fuente Álamo, pero dentro de su
territorio. Así encontramos que en el padrón de 1753[1] elaborado para el
partido de campo de la Rábita, aparece inscrito Juan Castillo Valverde de 40
años, por tanto debió nacer en el año 1713. Fue
labrador del Cortijo del Coscojal y las Caserías, casado con Juana
Ureña, con 3 hijos y 3 hijas. Así mismo
en el padrón de 1767, aparece también inscrito Juan Castillo Valverde, ya con
55 años, casado y con sus hijos varones: Blas, 20 años, Juan, 15 años,
Antonio 14 años, Nicolás 10 años y Miguel 6 años. Posee
4 yuntas y tierras arrendadas. En
el padrón de 1801 aparece inscrito su
hijo, Miguel Castillo en el cortijo del Coscojar con sus dos hijos varones:
Nicolás de 12 años e Ylario de 6 años.
También aparece inscrito otro de los hijos de Juan, llamado Nicolás (1757) con sus hijos: Juan,
20, Luis, 9, Diego 7, Antonio, 5.
A partir
del padrón de 1825 hemos seguido la línea sucesoria de los Castillo que llega
hasta nuestros días con Juan Castillo (hijo de Nicolás), casado con Antonia
Romero. En dicho padrón es el apellido más renombrado, con 14 Castillos:

-Juan Díaz con Antonia Castillo, h, Clara, María
y Juan, un año.
-Juan Gallardo con Florencia Castillo[3], h, Manuel, 13, María, Juan, 8, Joaquina y Antonia.
-Juan Gallardo con Florencia Castillo[3], h, Manuel, 13, María, Juan, 8, Joaquina y Antonia.
-José López con María Castillo (es Carrillo), h, Juan, 17, María, María Mercedes e
Isabel.
-Juan Castillo y María Mesa, sin hijos.
-Miguel Castillo y María Viana, h, Cecilia,
Manuela y Juan, 20.[4]
-Nicolás Castillo, 32, soltero.[5]
-Juan Castillo con Antonia (es Romero) de Abril, h, Gregoria, Francisco, 12,
Antonio, 10, María, Pedro, 6 y José, 2.[6]
![]() |
Esquema del árbol sucesorio a partir de Juan Castillo y Antonia Romero, que llega hasta nuestros días. |
-Antonio Bermúdez con Teresa Castillo, sin hijos.[8]
-Nicolás Castillo con María Romero, sin hijos.[9]
-Diego Castillo con Antonia Moyano, h, María,
Juliana, Antonia y Juan, un año.[10]
-Antonio Castillo con Isabel Galán, h, Antonio,
9, Bicenta, Vicente, 6, María y Francisco, un año.[11]
-José Lizana con Clara Castillo, sin hijos.

El único hijo Antonio Alba Castillo llamado Francisco Alba Serrano
(1906) fue víctima de la Guerra Civil.
El 10 de febrero de 1965, Leoncio Castillo Martín participa
como socio fundador de la Cooperativa Metalúrgica San José Artesano en Alcalá la Real.


[1] Hemos seguido la publicación “Alcalá
la Real. Padrones del XVIII” de Francisco Toro Ceballos-Isabel y Carmen
Toro Muñiz (2019). (Pág. 137 y ss). Agradecemos a Paco Toro su colaboración.
[2] Antepasados de los Cano-Arévalo que habitaron
en el Cortijo de las Pilas. Padrón
de1878: Vicente Cano Cuenca,(28) pegujalero, con María Arévalo López,
31, María de la Cabeza, 5, Sixta, 3, y
Justa, 6 meses. Padrón 1888: Vicente Cano Cuenca, 40,
con María Arévalo López, 38. María de la Cabeza, 15, Sixta, 13, Justa, 10,
Josefa, 8, Francisco, 5 y José, 2.
[3]Padrón de 1837: Florencia Castillo, viuda, pobre
de solemnidad, 52, h, María Gallardo, 22 y Joaquín, 12.
[4]En el padrón de 1801 elaborado para el partido
de la Rábita, consta que labraba en el Cortijo del Coscojar.
[5] En el padrón de 1801: Nicolás Castillo: Juan, 20, Luis, 9,
Diego 7, Antonio, 5
[6]Padres de Pedro Castillo Romero y abuelos de
Juan Pedro Castillo Galán. Saga de los Castillo de Fuente Álamo. Por error se
pone Antonia de Abril, cuando era Antonia Romero. Padrón de 1801: Nicolás
Castillo, Juan, 20, Luis, 9, Diego 7, Antonio, 5
[7]Propietarios del Cortijo de Ignacio Mesa
[8]Padres de
mi tatarabuela María Micaela Bermúdez Castillo. Fue alcalde de Fuente
Álamo en 1837.
[9] Padrón de 1801: Nicolás
Castillo, Juan, 20, Luis, 9, Diego 7, Antonio, 5. Padrón 1767 Juan Castillo Valverde, 55 a
casado hijos: Blas, 20, Juan, 15, Antonio, 14, Nicolás, 10, Miguel, 6, 4 yuntas
tierras arrendadas.
[10] Padrón de 1801: Nicolás Castillo, Juan, 20,
Luis, 9, Diego 7, Antonio, 5
[11] Padrón de 1801: Nicolás Castillo, Juan, 20,
Luis, 9, Diego 7, Antonio, 5
Estoy buscando a mi bisabuelo Manuel Castillo nacido en España en 1858, muere en Uruguay e 1930. Desde ya muchas gracias! Luis.- l.castillo.598 at gmail.com
ResponderEliminarBuenas tardes, Luis. De la rama de los Castillo de Fuente Álamo, (Alcalá la Real, Jaén), hasta donde yo he conseguido investigar no hay ningún Manuel Castillo. No quiere decir que algún descendiente pudiera haber emigrado, pero no tengo conocimiento. Un saludo.
Eliminar